Las 20 principales tendencias en salud digital para el futuro próximo: Este es el Ebook 2022-23

¿Qué va a pasar en el futuro de la medicina? ¿Cómo será la asistencia sanitaria? ¿Y cómo cambiarán nuestras funciones a medida que la sanidad se vuelva cada vez más digital? ¿Qué tendencias de la sanidad digital merecen atención y cuáles no pasarán de ser meras exageraciones? Estas son algunas de las preguntas que más se hacen los profesionales sanitarios y los expertos del sector.

En la actualización de 2022-23 de Las 20 principales tendencias de la sanidad digital en un futuro próximo destacamos 20 avances que probablemente se produzcan en los próximos 2-5 años. Se basan en nuestros análisis de tendencias y tecnologías relevantes que hemos estado siguiendo constantemente.

Le animamos a que se haga con una copia en LeanPub para conocer nuestros puntos de vista exclusivos sobre las 20 tendencias que creemos que tendrán más importancia a la hora de configurar el panorama de la salud digital en un futuro próximo.

Si aún no se ha decidido, hemos preparado este artículo con 3 tendencias analizadas en el libro electrónico, que ofrece una idea de lo que se explica en él.

Las estrategias «en torno a la píldora» indican el futuro modelo de negocio de la industria farmacéutica
Obtener una receta, tomar la medicación, informar al médico de cualquier efecto secundario y repetir estos pasos durante toda la duración del tratamiento, que en algunos casos significa toda la vida. Esta ha sido la relación tradicional entre los pacientes y la industria farmacéutica, pero es una relación obsoleta en la era digital.

Para renovar esta dinámica anquilosada, las estrategias «alrededor de la píldora» podrían ser una solución adecuada. Consisten en emparejar un producto farmacológico con un servicio de salud digital como un paquete para el paciente, en lugar de vender el producto tal cual. El gigante farmacéutico Roche tenía en mente una estrategia de este tipo cuando adquirió la startup mySugr. Roche combinó la innovadora aplicación de gestión de la diabetes de mySugr con su medidor de glucosa Accu-Chek Guide para crear el paquete mySugr. Este paquete mejoró el control de la diabetes por parte de los diabéticos. En 2021 siguieron integrando la aplicación con otros dispositivos, como las plumas de insulina inteligentes de Novo Nordisk.

Otras empresas, como Partners Healthcare Center y el fabricante japonés de fármacos Daichii-Sankyo, también se asociaron para crear su propia oferta digital «alrededor de la píldora» para pacientes cardiacos; este enfoque es uno de los que las empresas farmacéuticas, los proveedores y los pagadores favorecerán en los próximos años, ya que hace que la oferta sea más atractiva para todas las partes implicadas.

Los fabricantes de dispositivos de diagnóstico portátiles podrían seguir el camino de las empresas de ECG portátiles
Llevar los dispositivos portátiles de diagnóstico de calidad clínica que pueblan el panorama de la salud digital de la fase de concepto a la práctica clínica depende de medidas reguladoras. Tradicionalmente, esto puede representar procesos de varios años, si no décadas. Para acelerarlos de manera eficaz, las empresas podrían fijarse en el camino seguido por fabricantes de monitores de ECG portátiles como AliveCor.

Desde que lanzó su primer dispositivo de ECG portátil aprobado por la FDA en 2012, la empresa ha presionado para que sus dispositivos se prueben en ensayos clínicos mientras perfecciona su diseño. Para 2022, los productos de AliveCor se habían probado en más de 60 estudios clínicos, integraban tecnologías como la inteligencia artificial y un estudio había considerado que su dispositivo era comparable a un ECG tradicional (y voluminoso) de 12 derivaciones.

Como estos dispositivos tienen el historial más largo de aprobaciones y estudios reguladores en salud digital, las empresas que desarrollan otras tecnologías podrían querer seguir sus pasos. Del mismo modo, podrían liderar la carrera regulatoria y tener ventaja sobre sus competidores, al tiempo que contribuyen a crear un panorama más regulado para una adopción segura.

La atención primaria ya integra visitas virtuales y chatbots
Gracias en gran medida a la pandemia de COVID-19 y a las consiguientes restricciones físicas, la atención sanitaria recurre cada vez más a soluciones en línea. Entre ellas se encuentran los chatbots y la telemedicina, que se están convirtiendo en partes integrantes del sistema sanitario.

Con el fin de realizar evaluaciones de riesgo a distancia, durante la crisis se lanzaron varios chatbots específicos. Por ejemplo, el chatbot Coronavirus Checker, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, evaluó el riesgo de COVID-19 siguiendo algunas preguntas y dio recomendaciones de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Estos últimos también se asociaron con el servicio Healthcare Bot de Microsoft para desarrollar el bot Coronavirus Self Checker con el fin de ayudar a los usuarios a tomar decisiones sobre si deben hacerse la prueba.

Tras la pandemia, este tipo de chatbots se siguen utilizando para el triaje de pacientes y para aliviar la carga del personal de enfermería complementando algunas de sus tareas.

Al igual que los chatbots, las visitas de telemedicina recibieron un impulso como resultado de la pandemia; el uso de algunos servicios incluso aumentó hasta un 158%. Los proveedores también están dispuestos a utilizar la telemedicina, y el aumento de su adopción indica la tendencia de que la telemedicina va camino de convertirse en la nueva norma.

Como el acceso a la atención primaria desempeñará un papel importante incluso después de la pandemia, tanto los pacientes como los médicos tendrán que prepararse para adoptar estos nuevos métodos.

Tendencias que definen la asistencia sanitaria
Esperamos que estos tres atisbos le hayan dado una idea de lo que puede esperar del libro electrónico completo sobre las tendencias que marcarán la asistencia sanitaria en un futuro próximo. En cada una de sus 20 secciones, le guiaremos a través de esa área con descripciones relevantes y ejemplos que consideramos interesantes. Además, incluimos sugerencias de lectura al final de cada sección, a las que puede recurrir para profundizar en el tema.

También esperamos que la lectura del libro electrónico le ayude a contextualizar mejor la evolución de la salud digital y hacia dónde se dirige este campo en los próximos años. Una vez que lo haya leído, ¡compártalo con nosotros!

Escrito por Dr. Bertalan Meskó & Dr. Pranavsingh Dhunnoo

También puede disfrutar

Registrese Ahora

Tendra información actualizada de nuestro blog